Los mejores horarios para publicar en redes sociales

Por qué el “cuándo” importa tanto como el “qué”
En redes sociales, el timing es estrategia. Publicar cuando tu audiencia está conectada multiplica las posibilidades de aparecer en sus feeds, acelerar la interacción inicial y, en consecuencia, aumentar el alcance orgánico.
Esta guía reúne los aprendizajes de Lime Pilot y te muestra cómo identificar tus horarios óptimos de publicación. Está diseñada con el mismo rigor que los estudios de referencia del sector, pero con un enfoque totalmente práctico: aplicarlo directamente desde tu panel de Lime Pilot.
Antes de definir en qué red centrar tus esfuerzos, conviene tener claros tus objetivos, audiencias y tipos de contenido. Cada plataforma tiene su propio ecosistema, tono y comportamiento de usuarios. Decidir qué, cómo y cuándo publicar dependerá de tu propósito—ya sea atraer nuevos clientes, reforzar comunidad o aumentar la visibilidad de marca— y de los datos que obtengas en tiempo real.
Las búsquedas en redes están disparadas
Las personas usan las redes para mantenerse informadas, seguir tendencias y participar en momentos culturales. Las marcas que entienden esos patrones de consumo y ajustan sus publicaciones en función del comportamiento de su comunidad son las que generan conexiones más auténticas y duraderas.
No obstante, las “mejores horas” no son una regla fija. Cada red social tiene su propio pulso, y la interacción puede variar de un día a otro o entre sectores. Factores como el tipo de contenido, la calidad visual, el texto o los algoritmos influyen directamente en el resultado. Por eso, más que seguir una hora universal, es clave monitorizar tus métricas y adaptar tu calendario con la información que te ofrece Lime Pilot.
Los mejores momentos para publicar en redes sociales
Según los datos obtenidos en Lime Pilot, la ventana 09:00–15:00 concentra la mayor actividad en la mayoría de redes durante los días laborables. Además, existe un segundo pico alrededor de las 17:00–18:00, especialmente visible en Instagram.
Este patrón —media mañana y primeras horas de la tarde— se repite con ligeras variaciones entre plataformas y suele coincidir con momentos de pausa laboral o de descanso.
Qué hacer ya mismo
Si decides comenzar a mejorar tus estadísticas con Lime Pilot, el paso a paso será sumamente sencillo:
- Conecta tus perfiles a Lime Pilot.
- Abre el Calendario → Verás la actividad por horarios.
- Identifica las franjas de mejor, segunda y tercera hora de cada día.
- Programa un ciclo de test A/B de cuatro semanas en cada red para validar tus resultados.
Desde luego, no existe la “estrategia perfecta”, pero si no empiezas a testear a tu audiencia corres el riesgo de ser indiferente ensocial media. Por ello, te recomendamos a continuación varios planes de testeo.
Mejores horas para publicar en Facebook
Con más de tres mil millones de usuarios activos cada mes, Facebook continúa siendo la red con mayor alcance global. La gran mayoría de los consumidores mantiene una cuenta activa, lo que la convierte en un entorno indispensable tanto para marcas que buscan notoriedad como para aquellas que gestionan campañas de fidelizacióno anuncios segmentados.
Una estrategia bien planificada permite alcanzar al público adecuado en el momento oportuno, ya sea para lanzar un producto, comunicar una oferta o fomentar la conversación con la comunidad. El éxito radica en equilibrar tres factores: constancia, calidad y oportunidad.
Cómo detectar tus mejores horas con Lime Pilot
En tres simples pasos podrás ver qué franja horaria comprende el mejor momento del día para que tus publicaciones lleguen a una audiencia mayor:
- Accede a Calendario → Actividad por horarios y selecciona Facebook.
- Toma nota de las franjas marcadas como mejor hora y segunda mejor hora cada día.
- Prioriza las mañanas si tu audiencia es generalista (B2C). Para públicos profesionales (B2B), prueba con medias mañanas.

Por lo tanto, las mejores horas para publicar en Facebook son:
- Lunes:10:00-16:00 horas
- Martes:10:00-16:00 horas
- Miércoles: 10:00-16:00 horas
- Jueves: 10:00-15:00 horas
- Viernes: 11:00-14:00 horas
- Sábado: 9:00-16:00 horas
- Domingo: 10:00-12:00 y a las 15:00 horas
Plan de test (4 semanas):
La mejor manera de ver qué es lo que te funciona a ti es... ¡Probar, probar y probar! Nosotros te recomedamos que sigas la siguiente estrategia:
- Publica tres veces por semana en las dos mejores franjas detectadas.
- Alterna formatos (imagen, enlace, vídeo corto).
- Evalúa la interacción durante la primera hora tras la publicación.
- Ajusta tu calendario en función del rendimiento por franja y formato en el panel de Lime Pilot.
Mejores horas para publicar en Instagram
Las ventanas de mayor rendimiento son las siguientes:
- Lunes a viernes: 09:00–15:00 (máxima actividad)
- Segunda franja más eficaz: 17:00–18:00
- Sábados: 09:00–14:00 (alta)
- Domingos: 09:00–12:00 (media)
- Menor rendimiento: a partir de las 19:00 y antes de las 08:00
Cómo interpretar estos datos
Durante los días laborales, los usuarios tienden a revisar Instagram a media mañana y a primera hora de la tarde, coincidiendo con pausas de trabajo o estudio.
Los miércoles y jueves son los días con mayor uniformidad de actividad, mientras que las noches registran un descenso notable.
Recomendaciones prácticas para Instagram
Instagram se ha transformado en un espacio mucho más diverso que en sus inicios. Con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes, combina formatos visuales, vídeos, reels y directos. Para destacar en un entorno tan competitivo, cada publicación debe aportar valor y mantener la coherencia visual de la marca. La consistencia y la calidad son esenciales para promover la participación y fortalecer la comunidad. Algunos consejos que podemos darte son:
- Publica reels o carruseles clave entre las 10:00 y las 13:00.
- Lanza stories o recordatorios de directos entre las 11:30 y las 12:30, o a las 17:00.
- Para el fin de semana, prioriza los sábados entre 10:00 y 12:00.
- Evita publicar después de las 19:00 salvo eventos o transmisiones en directo.
Plan de test (4 semanas):
Además de nuestros tips, te lo recordamos: ¡prueba, prueba y prueba!
- Semanas 1–2: publica cuatro veces (lunes a jueves) a las 10:30 y 12:30; sábado a las 10:30.
- Semanas 3–4: añade una publicación adicional a las 17:15 en los mismos días.
- Evalúa alcance, engagement por impresión y retención de reels en Lime Pilot.
Los mejores momentos para publicar en LinkedIn
LinkedIn es el entorno profesional por excelencia. Su actividad sigue los ritmos de la jornada laboral y concentra la mayor interacción entre las 9:00 y las 13:00, especialmente de martes a jueves.
Al tratarse de una red orientada al conocimiento y al crecimiento profesional, es lógico que la conversación se active durante el horario de oficina. Planificar publicaciones en esas franjas te ayudará a potenciar la visibilidad de tus contenidos y a posicionarte como referente en tu sector.
Plan de test:
Si quieres destacar en LinkedIn, estos cuatro puntos son clave:
- Publica entre dos y tres veces por semana en tus mejores franjas.
- Alterna formatos: artículos largos, cultura corporativa o insights de tu industria.
- Mide CTR y comentarios cualificados en la primera hora.
- Ajusta con el calendario de Lime Pilot.
Mejores horas para publicar en Pinterest
Pinterest actúa como un buscador visual y de inspiración que triunfa entre los jóvenes pero tiene usuarios de todas las edades. Sus picos de actividad suelen concentrarse a mediodía y a primera hora de la tarde, especialmente entre semana.
Plan de test:
Al ser una web en la que, principalmente, se buscan imágenes te recomendamos tener una presencia activa y subir contenido de forma regular:
- Publica 1–2 ideas y 3–5 pines por sesión en tus mejores franjas tres veces por semana.
- Ten en cuenta los “guardados”.
- Duplicalas franjascon mayor ratio de interacción.
Los mejores momentos para publicar en TikTok
TikTok concentra su mayor actividad en las tardes de lunes a viernes (14:00–17:00) y en las mañanas del sábado (09:00–11:00) y de una forma más constante los domingos, habiendo muchos usuarios la mayor parte del día. Debido a esto, te desaconsejamos publicar los domingos, ya que tu vídeo probablemente se pierda entre todas las publicaciones que se pierdan entre los millones que hará el resto de tiktokers.
Más allá del horario, el factor determinante es la retención del usuario: captar la atención en los primeros segundos del vídeo es lo que marca la diferencia en esta app.
Plan de test:
Esta aplicación que sigue siendo un auténtico bombazo en nuestro país y en el mundo entero, con millones de usuarios consumiendo cientos de vídeos cortos al día te recomendamos que:
- Publiques mínimo tres vídeos por semana en tus dos mejores franjas.
- Evalúes retención, comentarios y visualizaciones iniciales en Lime Pilot.
Los mejores horarios para publicar en X (antes Twitter)
X sigue siendo la red de la inmediatez y la conversación, plagada de usuarios activos que buscan estar al tanto de todos los temas de actualidad, dar su opinión y ver qué piensan los demás. Su rendimiento depende tanto de la hora como de la frecuencia y capacidad de respuesta.
Cómo detectar tus mejores momentos con Lime Pilot:
- Entra en Calendario → Actividad por horarios y descubre cómo le va a X.
- Identifica las franjas más activas y centra tus hilos o anuncios en esos momentos.
- Mantén la constancia y participa en conversaciones relevantes para amplificar el alcance.
Plan de test:
- Publica hilos en tu mejor franja y resúmenes o respuestas en la segunda mejor.
- Analiza el volumen de interacciones por minuto y clics por impresión.
- Usa las herramientas de seguimiento de palabras clave de Lime Pilot para sumarte a temas en tendencia.
Mejores horas para publicar en YouTube
En YouTube, los mejores resultados se obtienen al publicar cuando la audiencia está más predispuesta a ver vídeos completos, normalmente a primera hora de la tarde (13:00 h) por lo que deberías publicarlos alrededor de las 10 de la mañana.
Plan de test:
Si bien es cierto que YouTube está lleno de vídeos más largos que en el resto de redes y éstos suelen, por norma general, tener un proceso de edición más largo y complejo, no puedes dejar de tener presencia si quieres triunfar en la plataforma. Además de la publicación de contenido deberías responder los comentarios que dejan tus seguidores o las personas que ven tus vídeos para consolidar tu comunidad.
- Publica al menos un vídeo largo a la semana en tu mejor hora(es la media de la mayoría de YouTubers, salvo que suban contenido grabado durante streaming).
- Lanza dos Shorts (uno teaser y otro clip destacado).
- Mide CTR y retención.
Cómo puede ayudarme Lime Pilot
En nuestra plataforma podrás conectar tus perfiles de Instagram, LinkedIn, Facebook, Tiktok y X. De esta manera, podrás no solo medir cómo va cada una de tus redes, sino ahorrar tiempo programando el contenido que vas a subir. Además, nuestra herramienta también te da la posibilidad de ver fácilmente tus estadísticas, tener un panel con las publicaciones que has hecho o realizar publicaciones con ayuda de la IA. Después de contectar tus perfiles simplemente tendrás que seguir este paso a paso:
- Accede a Calendario → Mejores horas para publicar.
- Exporta tus mejores, segundas y terceras franjas por día.
- Programa directamente desde el calendario de Lime Pilot.
- Tras 2–4 semanas, revisa el rendimiento por franja y replica las más efectivas.
💡 Consejo profesional: crea vistas personalizadas para cada red (por ejemplo, “Instagram – Laborables AM” o “LinkedIn – 9–12”) para agilizar el trabajo de tu equipo y mantener una ejecución coherente.
Domina tus redes sociales
Saber qué publicar es importante; saber cuándo hacerlo es lo que multiplica el impacto.
Más visibilidad. Más interacción. Más resultados.
👉 Empieza hoy mismo. Prueba Lime Pilot completamente gratis.

